viernes, 29 de mayo de 2020

Biblioteca Digital

El Ministerio de Educación de la Nación lanzó la BIDI (Biblioteca Digital) con un acervo bibliográfico muy extenso para todos los gustos y preferencias‼️‼️
Sólo con registrase ya pueden visualizar y seleccionar los libros que deseen leer en línea o descargar, pudiendo observar previamente el resumen de cada uno. También posee un buscador por título, autor o editorial así reducen el tiempo de búsqueda. 
¡Que lo disfruten!


Concurso de fotografía

¡Lxs invitamxs a participar del Concurso de Fotografía "Mi casa, el mundo" promocionado por la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Si bien está destinado a fotográfxs aficionadxs o profesionales mayores de 18 años, quien desee participar puede ocuparse de realizar la producción fotográfica y se realizará la inscripción por medio de un familiar mayor de edad.
Para conocer más sobre inscripción, temática, cronograma, requisitos y premios pueden acceder a: https://www.bn.gov.ar/biblioteca/acerca/concurso



lunes, 25 de mayo de 2020

Resumen de la semana de Mayo

Les dejamos aquí un resumen de la semana de Mayo en palabras de la profesora Martina Brodd junto con un vídeo realizado por la misma en acompañamiento con la profesora Gabriela Alici y los alumnos y las alumnas de 2do año a quienes felicitamos por haberse sumado a la propuesta. ¡Que lo disfruten!

Link del vídeo: 
https://drive.google.com/open?id=15vZgJYezKmDuL5TSgdFcgjIkXXKkRCWD

¿Qué sucedió el 25 de mayo de 1810?
En 1810, nuestro país se llamaba Virreinato del Rio de la Plata. Nuestra máxima autoridad era el Rey de España.
Un día el Rey de España cayó preso, y los criollos, pidieron la renuncia del Virrey Cisneros se reunieron en el Cabildo y discutieron durante varios días. Afuera los caballeros, damas y vendedores esperaban ansiosos la respuesta.
El 25 de mayo, finalmente, el Virrey renunció y los criollos formaron el Primer Gobierno Patrio. Hubo una revolución, los criollos se cansaron, decidieron ser libres y no depender más del Virrey de España. 

Acto del 25 de mayo

En el día de hoy conmemoramos el Día de la Revolución de Mayo a partir de un vídeo realizado por la profesora Gabriela Vizcaino con la participación de los alumnos y las alumnas de 2do año para sentirnos más cerca pero sin dejar de honrar la fecha. ¡Esperamos que les guste esta producción!

Link del video: https://youtu.be/5r3BnlGP_co

domingo, 24 de mayo de 2020

Vísperas de la revolución visto desde la actualidad

Les dejamos un vídeo muy original sobre como sería la reunión de la junta a un día de la revolución pero desde la perspectiva del tiempo en el que vivimos hoy.


viernes, 22 de mayo de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:
¿Cuánto tardas para descifrar las adivinanzas? les dejamos algunas de "El Libro de las Adivinanzas" que nos brindó la profe de Pticas. del Lenguaje Cristina González para pasar el rato y compartir con algún/a pequeño/a de la familia. 
¡Que lo disfruten!





jueves, 21 de mayo de 2020

Concurso Itaú Cuento digital

¡Lxs invitamxs a participar del Concurso de Cuento Digital Itaú 2020! además de importantes premios es una hermosa experiencia para desarrollar la creatividad y la habilidad de redacción. Quienes deseen inscribirse a la categoría Sub-20 y conocer más sobre el concurso pueden acceder a los siguientes links:



Además pueden escribir a mile.p22@hotmail.com (mail de la bibliotecaria) para consultar dudas y recibir asesoramiento en el proceso de elaboración del cuento corto incorporando distintos recursos. 
¡Anímense a participar!





martes, 19 de mayo de 2020

Día Internacional de los Museos


En el día de ayer también se conmemoro el #DíaInternacionalDeLosMuseos por el cual varios de los museos más representativos del mundo propusieron en sus sitios actividades recreativas.

En el siguiente link les dejamos una de ellas propuesta para entretenerse en familia llevada a cabo por los Museos de Comodoro Rivadavia: distintos rompecabezas online en base a imágenes sobre su cultura, costumbres y paisajes.


Link: https://www.jigsawplanet.com/ChaletHuergo20/museos-de-comodoro-rivadavia


miércoles, 13 de mayo de 2020

Armá tu propia escarapela


Para el 18 de mayo, Día de la Escarapela, les proponemos que construyan una con los materiales que más les gusten y nos manden una foto de su producción por whatssap o mail (puede ser tanto el de Irina del EOE como a Milena de Biblioteca).
¡Esperamos su participación!


martes, 12 de mayo de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:
Compartir un momento entretenido buscando al famoso personaje de ¿Dónde está Wally? -simplemente con clickear en el título los redirige al libro-.
Incluso pueden crear juegos con sus familias o entre pares para ver quién lo encuentra primero. Coméntanos si lo lograste.
¡Que lo disfruten!



lunes, 11 de mayo de 2020

Día del Himno Nacional Argentino

Hoy, como cada 11 de Mayo, conmemoramos el Día de nuestro Himno Nacional Argentino, sancionado en 1813 como lcanción patria por la Asamblea del año XIII. Sus versos estuvieron compuestos por Vicente López y Planes con música de Blas Parera y fue interpretado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. 
Un dato de color: la versión original duraba 20 minutos y luego de muchas reformulaciones, recién en 1944 se estableció la letra oficial tal como la conocemos actualmente.

En el #DíaDelHimno celebramos 207 años de esta canción que nos une como personas bajo la misma bandera. Les dejamos para compartir y entonar desde sus hogares estas hermosas versiones:

Himno Nacional Argentino interpretado en lengua de señas por Sandra Mihanovich, Los Pumas y Las Leonas: https://www.youtube.com/watch?v=ZGlc9zG5Z4Y

Himno Nacional Argentino instrumental interpretado por Fernando Ormeño: https://www.youtube.com/watch?v=LhXF5q2NdRw


martes, 5 de mayo de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:
Compartir este relato anécdotico escrito por Pablo Lisotto y narrado por la bibliotecaria.
¡Que lo disfruten!

13 de Junio