jueves, 26 de marzo de 2020

Desafío semanal

Les proponemos, una vez a la semana, un desafío de lectura para compartir con compañeros y familias.

EL #DESAFÍO DE HOY ES:
No reírse ni una sola vez con este cuento titulado "Un cuento de amor y amistad" narrado por su autor Luis María Pescetti. 

Podes comentar debajo si pudiste cumplir el desafío y que te pareció.
¡Que lo disfruten!



IMPORTANTE: FAMILIAS Y ESTUDIANTES

Primero que todo agradecer que estén consultando el blog y contestando los correos.
Para poder pensar la educación en estos tiempos "Juntos" y sin vernos, es necesario que ante todo "VALOREN" nuestra tarea docente, esa que realizamos durante 5 hs. por turno, 5 días a la semana, todo el año. Pero también la de sus hijos, quienes absorben, conocimientos, explicaciones y realizan CON ACOMPAÑAMIENTO, todas las tareas solicitadas. Y donde ustedes, papas o responsables, esperan del otro lado, mientras realizan sus labores, que ellos vuelvan, a una casa, donde se encuentra todo lo que necesitan para seguir con sus responsabilidades (comida, contención, abrigo)

En este contexto, hoy todo cambio: el docente envía la tarea, la misma que harían en clase, o un poco menos. Y ustedes y sus hijos compartirán esas horas, esas tareas, ese quehacer, que ahora no se encuentra dividido. Esta todo junto, "Ustedes están juntos". Para cuidarse , para compartir, para ayudarse.
" Estan juntos"...

He decidido escribir estas palabras para ayudar, porque percibo un poco de frustración, mas por parte de los padres y responsables que de los hijos. Por eso, recuerdo:

1- Deben volver a  ordenarse y tener 5 horas para las tareas (igual que en la escuela)
Solo que ahora pueden decidir momento y lugar (el sillon, la habitacion, la mesa del comedor, turno tarde, turno mañana). Pero es importante ORGANIZARSE

2- Nadie debe decir es mucho, no puedo o no puede. Debe hacerse como en la escuela (la diferencia es que en la escuela tienen ayuda)

3- Si esta la posibilidad, ayudarlos, brindarles herramientas, contenerlos (eso es primordial, no frustrarnos)

4- Los correos de los docentes están a disposición para consultar TODO lo que necesiten. En eso vamos a tener que aprender a usar, el blog, el correo, el WhatsApp, y todo lo que sirva para ayudar a los chicos en la tarea.

5- La llamada, la videollamada, el mensaje con un compañero es esencial. También para ayudarnos( como en clase)

6- El tiempo para jugar y recrearse, JUNTOS O SEPARADOS, tiene que preveerse regularse y disfrutarse (muy necesario, no están encerrados, se están cuidando, están previniendo)

7- El equipo de trabajo cumple horario virtual,domiciliario, de 8 a 12hs, fijo. Luego lo full time. Hasta que no terminemos de organizar no paramos. Igual que las familias( por eso se hace tan tedioso. "No estamos organizados del todo"

8- Paciencia, en este proceso nadie debe ser maltratado ni agredido, ni por no saber, ni por no poder( TODOS PUEDEN, a veces en distintos tiempos)

9- Consultar: disponibles preceptores, EOE, profesores, Directora (15382849)

 Sigan adelante, transcriban sus frustraciones en hábitos, en cotidianidad organizada, en contención, en amor, en tiempo que no teníamos para nuestros hijos ni para nuestros padres y hermanos.

Abrazos. Cuidense y cuiden a los suyos.

Silvana Maldonado
Directora de EES 9

miércoles, 25 de marzo de 2020

Literatura para no olvidar

A 44 años de la dictadura cívico-militar más sangrienta de la historia argentina, y atravesando está situación actual tan especial, conmemoramos junto a nuestras familias, dentro de nuestros hogares, el 24 de Marzo a través de versos que apenas reflejan la tristeza de familas rotas que lloran y aún hoy buscan los cuerpos de sus seres amados.

Cadáveres (fragmento) - Néstor Perlongher

Bajo las matas
En los pajonales
Sobre los puentes
En los canales
Hay Cadáveres.

En la trilla de un tren que nunca se detiene
En la estela de un barco que naufraga
En una olilla, que se desvanece
En los muelles, los apeaderos, los trampolines, los malecones
Hay Cadáveres.

En las redes de los pescadores
En el tropiezo de los cangrejales
En la del pelo que se toma
Con un prendedorcito descolgado
Hay Cadáveres.

En lo preciso de esta ausencia
En lo que raya esa palabra
En su divina presencia
Comandante, en su raya
Hay Cadáveres.

En las mangas acaloradas de la mujer del pasaporte que se arroja
por la ventana del barquillo con un bebito a cuestas
En el barquillero que se obliga a hacer garrapiñada
En el garrapiñiero que se empana
En la pana, en la paja, ahí
Hay Cadáveres.

Precisamente ahí, y en esa richa
de la que deshilacha, y
en ese soslayo de la que no conviene que se diga, y
en el desdén de la que no se diga que no piensa, acaso
en la que no se dice que se sepa...
Hay Cadáveres.

Saber para prevenir


domingo, 22 de marzo de 2020

Cuentos cortos para tiempos largos

¡Aquí les dejamos una página 100 cuentos cortos y entretenidos para todos los gustos!

Sumate a la propuesta:
#QuedateEnCasaLeyendo

Coronavirus: pensar en la pandemia

Les dejamos un artículo interesante sobre cómo la Lengua y la Literatura han conservado en la memoria, a través de las historias orales y los escritos, las pestes que hemos atravesado como humanidad para recordarnos cómo enfrentarlas.

Esperamos que les guste y que, si les interesa el tema, puedan formar un itinerario lector con los títulos que se mencionan en el artículo. Nos seguimos comunicando a la distancia.

Día 4 para moverse!

Seguí moviéndote desde casa junto a nosotros!

Cuerpo sano, mente sano

#QuedateEnCasa
#NosMovemosDesdeCasa



jueves, 19 de marzo de 2020

Prevención con amor

La frase es un fragmento de una canción que nace de un gesto de Jorge Drexler y completa dice así:





Nos movemos desde casa

Los profes de nuestra orientación se ponen en marcha.
Cuerpo sano, mente sana

#QuedateEnCasa




Sección Estudiantes

Los invitamos a ingresar a la Sección Estudiantes (que aparece en la parte superior). Allí encontrarán links que los llevaran a carpetas de cada año, donde aparecerán las actividades armadas por cada profesor para realizar en estas semanas de suspensión de clases.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Presentación

Damos la bienvenida al blog de la Escuela Secundaria Nº9 con Orientación en Educación Física. Esta será una herramienta de comunicación con la comunidad educativa (familias, docentes y estudiantes).

Los invitamos a recorrer el espacio virtual

Bienvenidos

13 de Junio