Primero que todo agradecer que estén consultando el blog y contestando los correos.
Para poder pensar la educación en estos tiempos "Juntos" y sin vernos, es necesario que ante todo "VALOREN" nuestra tarea docente, esa que realizamos durante 5 hs. por turno, 5 días a la semana, todo el año. Pero también la de sus hijos, quienes absorben, conocimientos, explicaciones y realizan CON ACOMPAÑAMIENTO, todas las tareas solicitadas. Y donde ustedes, papas o responsables, esperan del otro lado, mientras realizan sus labores, que ellos vuelvan, a una casa, donde se encuentra todo lo que necesitan para seguir con sus responsabilidades (comida, contención, abrigo)
En este contexto, hoy todo cambio: el docente envía la tarea, la misma que harían en clase, o un poco menos. Y ustedes y sus hijos compartirán esas horas, esas tareas, ese quehacer, que ahora no se encuentra dividido. Esta todo junto, "Ustedes están juntos". Para cuidarse , para compartir, para ayudarse.
" Estan juntos"...
He decidido escribir estas palabras para ayudar, porque percibo un poco de frustración, mas por parte de los padres y responsables que de los hijos. Por eso, recuerdo:
1- Deben volver a ordenarse y tener 5 horas para las tareas (igual que en la escuela)
Solo que ahora pueden decidir momento y lugar (el sillon, la habitacion, la mesa del comedor, turno tarde, turno mañana). Pero es importante ORGANIZARSE
2- Nadie debe decir es mucho, no puedo o no puede. Debe hacerse como en la escuela (la diferencia es que en la escuela tienen ayuda)
3- Si esta la posibilidad, ayudarlos, brindarles herramientas, contenerlos (eso es primordial, no frustrarnos)
4- Los correos de los docentes están a disposición para consultar TODO lo que necesiten. En eso vamos a tener que aprender a usar, el blog, el correo, el WhatsApp, y todo lo que sirva para ayudar a los chicos en la tarea.
5- La llamada, la videollamada, el mensaje con un compañero es esencial. También para ayudarnos( como en clase)
6- El tiempo para jugar y recrearse, JUNTOS O SEPARADOS, tiene que preveerse regularse y disfrutarse (muy necesario, no están encerrados, se están cuidando, están previniendo)
7- El equipo de trabajo cumple horario virtual,domiciliario, de 8 a 12hs, fijo. Luego lo full time. Hasta que no terminemos de organizar no paramos. Igual que las familias( por eso se hace tan tedioso. "No estamos organizados del todo"
8- Paciencia, en este proceso nadie debe ser maltratado ni agredido, ni por no saber, ni por no poder( TODOS PUEDEN, a veces en distintos tiempos)
9- Consultar: disponibles preceptores, EOE, profesores, Directora (15382849)
Sigan adelante, transcriban sus frustraciones en hábitos, en cotidianidad organizada, en contención, en amor, en tiempo que no teníamos para nuestros hijos ni para nuestros padres y hermanos.
Abrazos. Cuidense y cuiden a los suyos.
Silvana Maldonado
Directora de EES 9
Documentación importante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Los invitamos a mirar y recorrer cada una de las producciones que tanto docentes como alumnos y alumnas junto a sus familias han realizado p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario