jueves, 30 de abril de 2020

Guía para la selección de lecturas

Les dejamos una guía bastante sencilla para orientarlxs en la selección de lecturas tanto para los proyectos que se desarrollan desde las distintas materias como ¿porqué no? para empezar a explorar lecturas que les puedan llegar a interesar y no conocen. Recuerden que tienen a disposición la biblioteca virtual con carpetas claramente identificadas a la cual pueden acceder a través de
https://drive.google.com/drive/folders/1nx2fblFn5E7323aFqjZo-O3R58JzQlgK 
o sino mediante una lista de páginas web que ofrecen la descarga gratuita de todo tipo de obras, la cual pueden solicitar a la bibliotecaria.


Les proponemos entonces que el #DESAFÍO de hoy sea:
Seguir algunos de estos tips y elegir una lectura (aunque sea de 2 páginas) para terminar esta semana descubriéndonos un poco más.
¡Ojalá les sirva! Buen fin de semana para todxs!

PANES EN EL DÍA DEL TRABAJADOR

ESTA VEZ, LOS INVITAMOS A HACER PANES PARA AGASAJAR A SU FAMILIA EN EL DÍA DEL TRABAJADOR.


ESPERAMOS LAS FOTOS DE SUS PRODUCCIONES !!

Nos Quedamos En Casa

lunes, 27 de abril de 2020

Películas inspiradas en libros

Hoy les presentamos sólo algunas de las tantas películas que fueron inspiradas en libros, tanto para que elijas para esta tarde lluviosa incursionar en sus páginas o aprovechar a ver esa peli de la que no sabías. Sólo con registrarte podes conocer más en: https://www.leamos.com/ar/catalogo


viernes, 24 de abril de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:

Disfrutar de este show humorístico de Les Luthiers en homenaje a Marcos Mundstock, integrante original de grupo que falleció este 21 de abril.
Compartí con nosotros si ya los conocías y que te pareció este vídeo. 
¡Que lo disfrutes!



jueves, 23 de abril de 2020

Día Internacional del Libro

Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y de los Derechos de autor en conmemoración al fallecimiento de William Shakespeare y Miguel de Cervantes, dos grandes autores de la literatura universal. Más allá de todo lo que podamos decir sobre esta fecha solamente queremos resaltar nuestros deseos por que en todas las casas haya un libro, uno que haya representado su infancia, uno que les hayan regalado, uno que hayan logrado comprar con su esfuerzo, uno que heredaron, en fin... un libro al que puedan acudir aunque sea por un ratito a llenar el alma, a distraerse, a divertirse, a emocionarse o a cualquier sentimiento que necesiten expresar, más en estos tiempos tan inusuales como los que estamos viviendo. 
¡FELIZ DÍA DEL LIBRO! #DíaInternacionaldelLibro

miércoles, 22 de abril de 2020

Mensaje de la Directora

Estudiantes y familias

Les compartimos en el día de hoy un mensaje importante de la Directora de la Escuela.


Nos seguimos cuidando, quedándonos en casa.

Propuestas culturales

Hoy los invitamos a disfrutar de estas excelentes propuestas:

- Museo de Frida Khalo: recorrido virtual en definición HD para conocer por dentro y por fuera la casa de Frida Khalo, pintora y artista mexicana de reconocimiento nacional e internacional por sus obras. Pueden acceder a través del siguiente link: https://www.recorridosvirtuales.com/frida_kahlo/museo_frida_kahlo.html?fbclid=IwAR0jH0smHGAsPWH1qWcF6dTN7tTMiCt6Joj2dBaPJoQsPWq_zFWd7AUcrzY

- Cine Argentino: directores liberan contenidos y ofrecen una guía con las mejores producciones en cuanto a películas y documentales nacionales. El link de acceso es: https://radiografica.org.ar/2020/04/20/cine-argentino-directores-liberan-peliculas-y-documentales-una-guia-para-ver-las-mejores-producciones/?fbclid=IwAR2Ejs_tZW08WpzyiKoyrAS9-UoGZ7Z3ruVok_fNAAr8LY6Xs74ldU8YKPY

-  Proyecto #Acuarelistasunidas: un grupo de 13 acuarelistas transmitirán en vivo sus técnicas y estilos de trabajo en acuarela, inspirados en la naturaleza. Quien desee conocer el cronograma de los días (horarios a confirmar) pueden acceder a: https://www.facebook.com/pg/BASH-acuarelas-2023122187717294/posts/

- Biblioteca de poesía virtual: Ibuk es la primera biblioteca de navegación libre y gratuita que recopila cientos de obras que conforman el patrimonio literario de poesía argentina y latinoamericana. Pueden acceder mediante el link: http://ibuk.com.ar/

- Cursos gratuitos: en la página domestika.org podrán encontrar varias ofertas de cursos para todos los gustos y preferencias. En esta ocasión les dejamos el link para acceder a dos de ellos:


Y vos ¿cual elegís? ¡No te lo pierdas!

martes, 21 de abril de 2020

Seguimos moviéndonos desde casa

Para no perder el ritmo la profesora Gabriela Lara nos sigue brindando rutinas fáciles para ejercitarnos sin dejar de cuidarnos. #Quedate en casa  



lunes, 20 de abril de 2020

Un saludo virtual en tiempos de pandemia

Les dejamos el día de hoy un saludo virtual que les envía la profesora de Prácticas del Lenguaje de 1er y 3er año Inés Segovia con su mayor deseo de poder generar un intercambio, un espaco de encuentro para sentirnos más cercanos pero sin dejar de cuidarnos.

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=IputPLUblXg&feature=youtu.be&fbclid=IwAR1JrVZP0byPbuW9t9X67Jgl4At8Hn7IAujhYaZEko5ST1XDkaWKDQPbA9U

Queremos transmitirles, al igual que Inés, que todo el personal de la institución se encuentra trabajando y acompañándolos todos los días para que cada estudiante junto a su familia puedan, a su tiempo y en su espacio, continuar con este desafío que representa aprender desde casa.

Tutorial: Cómo enviar tareas por Gmail

Buenos días estudiantes y familias

Entre todos vamos aprendiendo a manejarnos en la virtualidad. Por eso, hoy les compartimos este video (muy sencillo y claro) para aprender a mandar mails con fotos desde el teléfono.

La idea es ayudarlos para que puedan enviar sus tareas a los correos de los docentes.


viernes, 17 de abril de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:

Lee en voz alta esta poesía titulada "La esperanza" del autor cubano Alexis Valdés.
Podes compartir que te pareció.
¡Que lo disfrutes!


Esperanza

Cuando la tormenta pase
Y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo. 
Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan sólo por estar vivos.
Y le daremos un abrazo 
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.
Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos 
todo lo que no aprendimos.
Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido. 
Ya no tendremos desidia 
Seremos más compasivos. 
Valdrá más lo que es de todos 
Que lo jamás conseguido
Seremos más generosos
Y mucho más comprometidos
Entenderemos lo frágil 
que significa estar vivos
Sudaremos empatía 
por quien está y quien se ha ido.
Extrañaremos al viejo 
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.
Y quizás el viejo pobre
era tu Dios disfrazado. 
Nunca preguntaste el nombre
porque estabas apurado.
Y todo será un milagro
Y todo será un legado
Y se respetará la vida, 
la vida que hemos ganado. 
Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado, 
que nos devuelvas mejores, 
como nos habías soñado.
 

martes, 14 de abril de 2020

Cursos gratuitos!

Todas las semanas haremos una publicación respecto a alternativas de cursos gratuitos que pueden hacer en su tiempo de ocio. Hay mucha diversidad para todos los gustos. ¿Vos cuál elegiste?
#QuedateEnCasa






Tips para el envío de tareas

Les dejamos una serie de recomendaciones al momento de tener que enviar una foto de las tareas realizadas. Además les aconsejamos que, si tienen la posibilidad, puedan descargar en el celular a través de Play Store la aplicación CamScanner para que puedan lograr una buena definición de sus fotos. 


Por último les brindamos este link que posee mapas de todo tipo a los que pueden acceder para trabajar especialmente en Ciencias Sociales, Geografía e Historia. 

jueves, 9 de abril de 2020

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:

Conversa con tu familia sobre las historias de seres mitológicos y fantásticos que hayas escuchado en tu ciudad o región y compártelo.
¡Que lo disfruten!






Dia Mundial de la Educación Física: JUGUEMOS EN FAMILIA

El profesor Matias Andorno de Educación Física y Corporeidad de 4to año, nos invita a jugar en familia:


El juego se llama juego de La Oca Físico. El objetivo es llegar a la meta lo más rápido posible.
Se juega con 2 o más jugadores, con un dado y el tablero de juego.
Lanzando el dado deben ir avanzando casilleros según el número que diga el dado. En cada casillero hay una consigna que cumplir, y el que llega a la meta es el ganador…. 
Los invito a jugar en familia !!!!!



#QuedateEnCasa

miércoles, 8 de abril de 2020

Reflexiones por el Día Mundial de la Educación Física

A la conmemoración por este día, se suman las reflexiones de los profes de Educación Física de nuestra institución. 

Silvina Lebene (profesora de 1er año) nos cuenta:


"Desde el año 2002 cada 6 de abril se conmemora el  Día Mundial de la Actividad Física. La celebración tiene como objetivo difundir los múltiples beneficios de esta práctica.

La actividad física es un elemento esencial para la salud y el bienestar personal. Previene graves patologías crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis o algunos tipos de cáncer, y evita las complicaciones asociadas a la obesidad. Entre otros muchos efectos beneficiosos, mejora la fuerza muscular, la capacidad de movimiento, la flexibilidad, el equilibrio y la resistencia cardiovascular; contribuye a la recuperación física tras sufrir  enfermedades; además, facilita la relajación , el sueño y mejora el estado de ánimo.
Recordemos que un niño activo es igual a un adulto saludable.

¡ENTONCES QUE TODOS LOS DÍAS SEAN 6 DE ABRIL!"


Por su parte, el profesor Luciano Saltape de 3er año agrega:

"El 6 de Abril es el Día Mundial de la Actividad Física, un efeméride que busca promover la realización de ejercicio físico diario como factor protector de la salud física y mental. En el contexto actual de distanciamiento social preventivo, mantenernos activos colabora a transitar de manera saludable esta cuarentena ya que genera beneficios a nivel físico, disminuye el estres, la ansiedad y la depresión. Puede resultar una oportunidad de encuentro entre las personas que habitan el hogar como así una instancia para lograr el bienestar individual.

LOS INVITO A MOVERSE:

1) Sentadillas: sentarse en una silla y pararse entre 10 a 12 veces, y repetir 3 veces. 

Ejercicios de peso corporal para principiantes: Rutina de 10 ...

2) Subidas: Subir a la silla con una pierna. Luego con la otra, como si fuera un escalón. Lo hacemos 6 veces con cada pierna y repetimos dos veces. 

Haz ejercicio en 7 minutos! – Fabi Maravilla

3) Abdominales: En el piso abrazo las rodillas flexionadas y me acuesto extendiendo los brazos por detras. Hago 20 repeticiones.

Vientre plano: 9 ejercicios para hacer en casa y eliminar barriga

4) Espinales: me acuesto boca abajo, manos detras de la cola. Despegar el cuerpo del piso. Hago 10 repeticiones y repito 3 veces. 

Entrenar Lumbares | Ejercicios y consejos - World Health Design

En el Día Mundial de la Educación Física, te invitamos a moverte!!

El 6 de Abril se conmemoró el Día Mundial de la Educación Física,para promover el movimiento y la actividad física como uno de los pilares fundamentales para mantenernos saludables.

Por eso, la profesora Gabriela Lara de 4to año de la materia Prácticas Deportivas y Atléticas de nuestra institución, te invita a hacer esta rutina de ejercicios DESDE CASA!


#QuedateEnCasa

jueves, 2 de abril de 2020

Día del Veterano y los Caídos de Malvinas

Cada 2 de Abril se conmemora el Día de los Veteranos y las Veteranas y los Caídos de la Guerra de Malvinas de 1982. Hoy homenajeamos a aquellas personas que, bajo el régimen dictatorial de Leopoldo Galtieri, fueron enviadas a luchar por un ideal de soberanía.
Muchxs de ellxs lograron regresar y hoy son abuelxs, padrxs, hermanxs que pueden contar su historia y otrxs tantos que no pudieron volver pero siguen presentes en la memoria colectiva de todxs lxs argentinxs.

Los invitamos a recorrer una serie de recursos que ofrece la Biblioteca Nacional Mariano Moreno alusivas a la fecha para seguir recordando y conociendo sobre este acontecimiento que marcó la historia argentina:
http://www.bnm.me.gov.ar/efemerides/caidos-en-malvinas/?fbclid=IwAR2klm_9Cqn61WCl8WL_e2vC2nnQuqEI6aIp_UkOYR1-RONyI0G-8UBiPPg

También les informamos que esta noche a las 22 hs por el canal CELTA TV estarán emitiendo el documental "Malvinas: la guerra y la paz" del periodista tresarroyense Andrés Vergnano, el cual narra la historia del regreso de cinco ex combatientes de nuestra ciudad para quienes estén interesados en verlo. 


miércoles, 1 de abril de 2020

Educar para combatir la infodemia

Junto con la pandemia, otro de los fenómenos que nos rodean en esta situación tan especial que estamos atravesando como sociedad es la infodemia, término que refiere a una sobrecarga de información por tener acceso diario a las redes, la televisión, la prensa, entre otros medios en los que la información no siempre es fidedigna y causa desinformación y pánico. 
Por eso consideramos a la educación como una herramienta fundamental para combatir la infodemia y compartimos unos tips para saber cómo verificarla antes de que sea compartida y viralizada:


Fuente del gráfico: Consejo Nacional de Justicia de Brasil. NewslitTip. BBC. Disponible en: Fatcheck.org

Desafío semanal

EL #DESAFÍO DE HOY ES:
Intenta no sentirte identificado en ninguna de las páginas de este libro-álbum titulado "El hilo de la vida" de Davide Cali y Serge Bloch.
https://es.slideshare.net/Sandrarod/el-hilo-de-la-vida

Nos gustaría que comentes si pudiste cumplir con el desafío y que te pareció.
¡Que lo disfruten!

13 de Junio