Silvina Lebene (profesora de 1er año) nos cuenta:
"Desde el año 2002 cada 6 de abril se conmemora
el Día Mundial de la Actividad Física.
La celebración tiene como objetivo difundir los múltiples beneficios de esta
práctica.
La actividad física es un elemento esencial
para la salud y el bienestar personal. Previene graves patologías crónicas,
como enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis o algunos tipos de
cáncer, y evita las complicaciones asociadas a la obesidad. Entre otros muchos
efectos beneficiosos, mejora la fuerza muscular, la capacidad de movimiento, la
flexibilidad, el equilibrio y la resistencia cardiovascular; contribuye a la
recuperación física tras sufrir enfermedades; además, facilita la relajación ,
el sueño y mejora el estado de ánimo.
Recordemos que un niño activo es igual a un
adulto saludable.
¡ENTONCES QUE TODOS LOS DÍAS SEAN 6 DE ABRIL!"
Por su parte, el profesor Luciano Saltape de 3er año agrega:
"El 6 de Abril es el Día Mundial de la Actividad Física, un efeméride que busca promover la realización de ejercicio físico diario como factor protector de la salud física y mental. En el contexto actual de distanciamiento social preventivo, mantenernos activos colabora a transitar de manera saludable esta cuarentena ya que genera beneficios a nivel físico, disminuye el estres, la ansiedad y la depresión. Puede resultar una oportunidad de encuentro entre las personas que habitan el hogar como así una instancia para lograr el bienestar individual.
LOS INVITO A MOVERSE:
1) Sentadillas: sentarse en una silla y pararse entre 10 a 12 veces, y repetir 3 veces.

2) Subidas: Subir a la silla con una pierna. Luego con la otra, como si fuera un escalón. Lo hacemos 6 veces con cada pierna y repetimos dos veces.

3) Abdominales: En el piso abrazo las rodillas flexionadas y me acuesto extendiendo los brazos por detras. Hago 20 repeticiones.

4) Espinales: me acuesto boca abajo, manos detras de la cola. Despegar el cuerpo del piso. Hago 10 repeticiones y repito 3 veces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario