Cada 13 de junio se conmemora en Argentina el Día del Escritor en conmemoración al nacimiento de Leopoldo Lugones. El también periodista nació en 1874 en Villa María del Río Seco, al norte de la provincia de Córdoba.
Poeta, narrador, bibliotecario, pedagogo y ensayista, en su obra forjó de hecho una vanguardia literaria que rompió con la herencia hispanista y sentó así las bases de un literatura moderna, siempre en la búsqueda de una lengua propia para nuestro país. Entre sus obras mas conocidas se destacan: "la guerra gaucha", "las fuerzas extrañas" y #el angel de la sombra"
Para Lugones, el rol del escritor estaba unido al destino de su país y por lo tanto, debía ser parte de su acción política. Admirador de las bibliotecas populares (contaba anécdotas sobre cómo lo marcó la biblioteca de su pueblo), dirigió hasta su muerte la Biblioteca Nacional de Maestros (año 1915)
El 18 de febrero de 1938, Leopoldo Lugones se quitaría la vida al ingerir whisky con cianuro de potasio. Los motivos detrás de tan a trágica decisión aún hoy siguen siendo tema de discusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario