A 200 años de su
muerte recordamos a Martin Miguel de Güemes, el héroe gaucho
Güemes fue
gobernador de Salta durante seis años elegido
por asamblea popular, demostrando el aprecio de una gran parte de la población, pero
su figura pasó a la historia por su valentía descomunal durante la Guerra de la
Independencia y en las guerras civiles argentinas. Güemes fue un gran
colaborador en el proyecto emancipador del general San Martín y un innovador
estratega militar y amigo de Manuel Belgrano; una nutrida correspondencia
epistolar entre ambos es fiel prueba de ese cariño mutuo.
"Martín Miguel de Güemes fue el líder
de esta contienda en el norte y de este grupo de soldados gauchos que
conformaron la base del Ejército de Güemes, que puestos a combatir contra el
enemigo desplegaron sus vastos conocimientos. Y Güemes supo además trasladar el
respeto de sus gauchos a los intereses de la Patria, a través de acciones
solidarias con las viudas, huérfanos y necesitados, al compartir sus bienes. Es
por ello que en las
peores épocas de la guerra tuvo que recurrir a préstamos voluntarios y forzosos,
a expropiaciones a españoles que no colaboraban en la guerra, a suspensión del
pago de arriendos, lo que le ganó numerosos enemigos internos que luego
terminarían atentando contra la vida del líder
Gracias a su coraje y espíritu libertario,
Martín Miguel de Güemes conquistó al guachaje y creó a “Los Infernales”, una
tropa de soldados imbatibles defendieron la frontera norte cuando el ejército
de San Martín fue a liberar Chile y Perú. "Los Infernales" frenaron
en el norte siete invasiones realistas usando la táctica que fue conocida como
"guerra de guerrillas", atacaban sorpresivamente y se dispersaban en
el monte.
Güemes organizó junto con José de San
Martín, la estrategia de la guerra de recursos contra los realistas, basada
principalmente en la capacidad y los conocimientos que los gauchos tenían de su
territorio. Ellos como ninguno conocían como la palma de su mano las quebradas,
los ríos, los cañadones y los pasos entre los valles. Este conocimiento puesto
al servicio y causa de la emancipación de nuestro país resultarían con los años
decisivas para controlar la frontera norte.
El
caudillo con tan solo 36 años, es herido con una bala y fallece.
El general Martín Miguel de Güemes es el único general argentino
que murió en combate durante la Guerra
de la Independencia Argentina. Sus restos descansan junto a los de
su esposa en el Panteón de las Glorias del Norte de la República, ubicado en
la Catedral Basílica de Salta.
Cada 17 de junio es feriado, desde 2014 en Salta y desde 2016 en
toda la Argentina, en conmemoración del "Paso a la inmortalidad del
General Don Martín Miguel de Güemes.
Fuentes:
https://www.cultura.gob.ar/martin-miguel-de-guemes-el-heroe-gaucho-9135/
https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Miguel_de_G%C3%BCemes
No hay comentarios:
Publicar un comentario